¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español? «Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?
RESEÑA PRIMER LIBRO:
Su historia comienza cuando Hugo, tercer hijo de la familia Caban, acude al concierto en Madrid del cantante de rock alternativo más importante de españa, Dylan Carbonell, el cual tuvo una infancia horrible marcada por un padre controlador y la muerte de su madre a la que adoraba El primer encuentro es tenso, ambos representa todo lo que el otro en un principio no quieren en su vida, pero tras dormir una noche juntos, el flechazo surge y ya no podrán volver a separarse.
Hugo (Hug, rubio, nene o babe) Cabana, es el hijo mediano de la familia Cabana, ha crecido rodeado de amor, apoyo y risas con su familia, es una apasionado del skate y el surf, adora a los animales y su vocación es su clínica veterinaria. El carácter de Hugo es con tendencia a ser borde y distante, pero en cuanto tienes la oportunidad de conocerlo mejor ves que en realidad es una persona muy empática, protector con sus seres queridos, atento, leal, perfeccionista, deportista, directo, independiente, servicial, amoroso, y su punto débil, a parte de su familia, es Dylan, el cual no puede ser más diferente a él.
Dylan (Dyl o babe) Carbonell, es el único hijo de un matrimonio acomodado, tuvo una infancia horrible marcada por un padre controlador y la muerte de su madre a la que adorada y posee un don con la música, es por ello que emprendió una carrera musical que le ha llevado a una vida muy poco sana, pero que cambiará cuando en su último concierto conoce a Hugo. Dyl es un ser de luz que ha conquistado mi corazón, también es impulsivo, le encanta el refranero aunque hace su propia versión de ellos, de mente caótica, creativo, charlatán, con muchos miedos y traumas, que encontrará en los Cabana a su familia elegida y en Hugo a esa alma gemela y escala diatónica que no creía que existiera.
Hugo y Dylan han protagonizado una historia de amor preciosa desarrollada entre los acordes musicales, el murmullo de las olas del mar, los ladridos de perros y el olor a comida chamuscada. Su relación está repleta de pasión, apoyo mutuo, son el motor de su vida, con mucha tensión sexual, química y una complicidad alucinante, que te hará reír, soñar, llorar y vivir un amor como no hay otro. Desde aquí declaro mi amor eterno a los babes.
En definitiva, es una comedia romántica de boys-love increible, la trama me ha encantado ya que aunque narra hechos cotidianos del día a día, la pluma tan bonita y especial de Susanna hacen que se conviertan en escenas super especiales y memorables, con unos protagonistas muy distintos que forman la naranja completa, donde las pequeñas cosas y los gestos más pequeños son los que más valor tienen. Va directo a mi top de mejores lecturas del 2021 y de la vida, definitivamente del mundo Cabana se entra pero no se sale.
PUNTUACIÓN: 5/5🌟
Nos leemos… ♡
No hay comentarios:
Publicar un comentario